Blockchain: el almacenamiento en la nube tiene un lado positivo

Aaron Miller

En los últimos años, el almacenamiento en la nube ha irrumpido en la escena tecnológica como la solución panacea para el almacenamiento de datos. Ya no tiene que mantener hardware costoso en sus instalaciones para su software que consume cada vez más gigabytes. Hoy en día, se pueden alojar todos estos datos en constante crecimiento en la nube. Cadena de bloques

De hecho, suena como el equivalente a tirar los vertederos de la faz del planeta para arreglar la degradación ambiental. Sin embargo, la realidad es que la infraestructura de datos no está donde debe estar para garantizar el gran éxito del almacenamiento en la nube.

UNA HISTORIA NUBLADA

La ventaja de almacenar datos en un lugar físico definido es que es mucho más fácil de contener y proteger. Una vez que coloca los datos en la nube, se vuelven automáticamente vulnerables a los piratas informáticos y las violaciones de datos. Hasta la fecha, ha habido un torrente de incidentes. Microsoft fue uno de los primeros en ser violado, cuando en 2010 la información de los empleados fue hackeada, un inquietante presagio de lo que estaba por venir. En 2012, Dropbox tuvo más de 68 millones de cuentas de usuario hackeadas y cerca de 5 gigabytes de datos robados. Ese mismo año, LinkedIn sintió el aguijón de los ciberdelincuentes cuando se apropiaron de 6 millones de contraseñas de usuarios y luego las publicaron en un foro ruso. Luego, en mayo de 2016, los piratas informáticos robaron e intentaron vender los detalles de aproximadamente 167 millones de cuentas de usuarios de LinkedIn. Tan recientemente como en 2017, Apple iCloud experimentó lo que puede considerarse la violación de seguridad en la nube de alto perfil más extensa, cuando varias celebridades filtraron sus fotos privadas en línea. No solo se limitan al mundo en línea, las violaciones de seguridad pueden tener un impacto potencialmente dañino en el mundo real. En 2016, el Instituto Nacional Electoral de México tuvo más de 93 millones de registros de votantes comprometidos. La mayoría de los registros se perdieron debido a la mala configuración de la base de datos, que puso a disposición del público información confidencial. Esta situación no se resolvió, y la amenaza potencial de desestabilizar los cimientos democráticos nacionales pasó desapercibida. Sin embargo, la empresa que ostenta el título de la mayor violación de la seguridad en la nube de la historia es el titán tecnológico Yahoo. En el transcurso de tres años, Yahoo pudo calcular el alcance total de los daños que se produjeron como resultado de una violación en 2013. Mil millones de cuentas de usuarios fueron atacadas, con datos que incluían nombres, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento y respuestas a preguntas secretas de seguridad, todos robados de sus sistemas.

LA SOLUCIÓN INSOSPECHADA

Una solución que quizás esté mejor equipada para abordar la seguridad en la nube es la cadena de bloques. Mejor conocido por Bitcoin y la capacidad de producir tokens escasos que aumentan gradualmente de valor, el genio detrás de blockchain es su capacidad para almacenar enormes cantidades de datos detrás de un libro mayor encriptado que generalmente es inmutable. Todo el concepto detrás de blockchain se basa en la teoría de que todas las partes involucradas desconfían mutuamente entre sí, y solo se pueden agregar nuevos »bloques» a la »cadena» mediante el avance de su cifrado. Esta estructura subyacente significa que, con el tiempo, se ha vuelto prácticamente imposible de hackear. Su sistema de encriptación es transparente y famoso por su resistencia a la corrupción, ya que funciona como una estructura descentralizada. Sin embargo, eso tampoco quiere decir que la cadena de bloques sea perfecta, ya que también ha sufrido brechas de seguridad en su pasado algo turbio. Sin embargo, esas brechas son cada vez menos frecuentes a medida que la tecnología se vuelve cada vez más robusta y resistente. También existe la preocupación de que si se vincula el valor económico a los »tokens» de seguridad de datos, esos tokens están sujetos a volverse volátiles, donde el costo de completar una transacción puede fluctuar drásticamente, siendo muy asequible en tiempos de baja volatilidad y extremadamente caro en momentos de alta volatilidad. Además, también puede volverse difícil de manejar y lento si hay una liquidez limitada en el mercado para los tokens de seguridad de datos, lo que lo hace potencialmente inoperable para grandes centros de datos.

[more_in]

Si bien cada solución conlleva sus propios peligros, sin duda vale la pena perseverar en los riesgos asociados con la tecnología en la nube, debido a sus numerosos aspectos positivos.

Aaron Miller is a professional writer who specializes in finance and technology, and likes to write about the cross section between them. He currently runs the blog section at Leverate.com.

Comparte este post:

Construye un bróker de Forex
que funcione desde el primer día.

Soluciones de apuntalamiento

Más allá de los diferenciales estrechos: 7 costes ocultos de elegir al proveedor de liquidez de divisas equivocado

En el mercado de divisas, los "márgenes estrechos" son la ilusión favorita del sector, una cifra pulida para los titulares pero alejada de la realidad de la negociación. "0,0 pips" queda muy bien en una página de inicio, pero bajo el capó, a menudo indica algo totalmente distinto: una configuración de liquidez al límite y una correduría a una sacudida del mercado del caos.
Leverate Marketing

Dentro de la Prop Suite de Leverate: Cómo la personalización y el control están redefiniendo el Prop Trading

Todas las corredurías llegan a ese momento, la bifurcación en el camino donde los sueños tecnológicos se encuentran con la realidad. Una ruta brilla por su velocidad, escalabilidad y sistemas listos para funcionar. La otra promete control, singularidad y propiedad, pero conlleva un mantenimiento pesado y noches más largas.
Leverate Marketing

De clientes potenciales a operadores leales: Cómo pueden utilizar los corredores de CFD los proveedores de liquidez para maximizar el valor de por vida

Todas las corredurías llegan a ese momento, la bifurcación en el camino donde los sueños tecnológicos se encuentran con la realidad. Una ruta brilla por su velocidad, escalabilidad y sistemas listos para funcionar. La otra promete control, singularidad y propiedad, pero conlleva un mantenimiento pesado y noches más largas.
Leverate Marketing
Lance o amplíe su corretaje
Hable con un experto en CFD y utilería.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al seguir utilizando nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra Política de privacidad.

Conócenos